¡Hola chicos!
Muchas gracias por concedernos unos minutos para esta
minientrevista hecha de las inquietudes de sus propios fans ¡Vamos a
descubrir un poco más del Efecto Pasillo!
Estábamos leyendo lo que tienen escrito en la web y aunque bien es cierto que una pregunta que les tienen que hacer mucho es cómo describirían al grupo, en realidad, creemos que es la puerta que abre a todas las demás preguntas, es como una presentación pero hecha por ustedes mismos, ¿qué mejor presentación que esa? Así que la primera es inevitable:
Efecto
Pasillo nació de las ganas de los 4 de hacer un proyecto serio ya que
todos veníamos de antes de estar en otros grupos que no nos acaban de
llenar del todo. La verdad es que desde el principio nos tomamos muy en
serio este nuevo proyecto y desde los primeros ensayos vimos las
posibilidades que tenía el grupo, ya que fue algo casi mágico la
conjunción de los 4. Nos ilusionamos muy rápido al ver que sonábamos
muy bien y había mucha energía positiva en el local.
Lo
decimos en muy pocas entrevistas pero en un principio Efecto Pasillo
fue el nombre de una idea que propuso Nau como canción, lo que al final
nos gustó tanto el nombre ¡¡que lo usamos para el grupo!! Eso sí...¡¡el
tema ya ni nos acordamos como era!! Jaja, bueno ¡¡a lo mejor Nau si!!
En
cuanto al estilo musical, no nos gusta encasillarnos en un estilo u
otro. Nosotros hacemos canciones y el estilo lo define el aire que pide
la canción, si bien es cierto que en nuestras composiciones pueden
escuchar una especie de mezcla entre el pop, el funk, el reggae, el rock
y lo latino.
¿Qué
tenemos de especial? Pues creemos que lo que nos diferencia y la hace
especiales es nuestra forma de ser y de llevarnos entre nosotros.
Creemos que los 4 juntos aportamos muchísimo más que cada uno por
separado. De cualquier situación sacamos una broma, un chiste o algo
gracioso. El cachondeo es algo que no falta en Efecto Pasillo y nunca
paramos de sonreír.
2.Sabemos
que desde pequeños son unos apasionados por la música pero, ¿Por qué
eligió cada uno el instrumento que ahora toca o, mejor dicho, cómo él
les eligió a ustedes?
J:
En mi caso, la Música es algo que ha estado presente en toda mi vida
desde pequeñito ya que mi padre es guitarrista y ha tocado en muchos
grupos. Yo, de ir a verle casi todos los fines de semana a actuar, pues
me entró el gusanillo de estar encima de un escenario; pero sin ninguna
explicación, me llamo la atención la batería. Aunque también toco algo
otros instrumentos como la guitarra o el bajo.
A:
Empecé tocando el timple en el colegio, pero poco después empecé a
tocar la guitarra, primero en un club de mi barrio, y luego con los
colegas en la playa. Al formar las primeras bandas, me fui decantando
por el bajo, en parte porque me llamaba más la atención la función del
bajista (acompasar armonía y ritmo), y en parte porque nadie más quería
hacerlo jejeje
I:
Siempre me ha gustado cantar, llamar la atención, expresarme a través
de la palabra pero haciendo mucho ruido. Supongo que de esta forma he
terminando cantando.
N:
Realmente empecé cantando de pequeño en el colegio y más adelante en
una coral de niños. A los 13 años escuché Nirvana y grupos de rock de la
época que eran muy guitarreros y al intentar sacar sus canciones fuí
aprendiendo poco a poco. Con los años la gente me decía que se me daba
bien así que decidí estudiar de forma autodidacta, y ahí sigo...
3.¿En qué momento tomó cada uno la decisión de dedicarse a la música? ¿Fue un día concreto en que dijeron firmemente que eso era a lo que querían dedicar su vida o fue algo progresivo que simplemente les llevó hasta aquí?
Solemos
decir que la música no es algo que uno elige, es ella quien te elige a ti
y condiciona el resto de tu vida. No puedes vivir sin ella. Siempre
hemos compaginado nuestra pasión por la música con otros trabajos porque
desgraciadamente es muy difícil poder vivir sólo y exclusivamente de la
música y del arte en general, pero sabíamos que algún día lo
conseguiríamos. Nos gusta pensar que si crees firmemente en algo, al
final acaba ocurriendo de una forma o de otra. Ahora, por fin, estamos
dedicados al 100% a Efecto Pasillo y todo lo que se mueve en torno al
proyecto.
4.
Siempre dicen que uno de los referentes musicales de Efecto Pasillo es
Calle 13 pero, ¿qué otros grupos o artistas han marcado personalmente la
vida de cada uno? ¿Con quién Efecto Pasillo ha sentido el Efecto Fan?
Es
verdad que Calle 13 nos encanta, desde que lo escuchamos por primera
vez nos sorprendió muchísimo el estilo y la forma que tenían de hacer
música. Supuso algo nuevo en la actualidad musical y eso nos llamo mucho
la atención.
J: Siempre he escuchado mucha música y muy variada pero he de confesar que
he sido muy fan de un grupo cuando era adolescente. Fueron The Coors.
Estaba locamente enamorado de la cantante, Andrea Coors, pensaba que
algún día me casaría con ella incluso, jeje. Pero no sólo era eso, su
música me encantaba y marcó una época en mi adolescencia. Otros grupos
que me gustan mucho, Red Hot Chilli Pepeers, Incubus, Jimi Hendrix, Joe Satriani, Blink 182, Paramore, Simple Plan, Maná, Maroon 5... Luego
también he de confesar que me gustan mucho esta nueva corriente de
jóvenes artistas americanos salidos del entorno de Disney... me encanta
Miley Cyrus, Jonas Brothers o Hillary Duff. Como verán, me gustan muchos
estilos y me gusta estar al tanto de todo lo que sale. He flipado con
los últimos discos de Olly Murs y One Direction.
A:
A mí me marcó mucho Bon Jovi, de hecho después de ver por la tele un
concierto que dieron en Wembley, decidí que yo quería eso. Luego
llegaron Nirvana, Héroes del Silencio, Metallica, Pantera, los
Rolling... Hoy en día siento admiración por Muse, tanto por su sonido
personal, el mensaje de sus canciones, y el increíble show en directo
que tienen.
N:
Deep Purple, Jimi Hendrix, Pantera, Metallica, Nirvana, Foo Fighters,
Sepultura, Extremoduro, Joe Satriani, John Scofield, Gloria Estefan,
Michael Jackson, Rage Against the Machine, Molotov, O'Funkillo, Iron
Maiden, Jamiroquai, Dave Weckl Band y un largo etc...
I:
Mi efecto fan más notable lo viví con Bob Marley. Luego vinieron
artistas como Silvio Rodríguez, Manolo García (EUDLF), Bon Jovi o
Audioslave.
5.
¿A qué público les gustaría llegar y hasta dónde les gustaría llegar?
¿Dónde les gustaría verse y dónde no, por mucho que eso les traiga más
popularidad? ¿Tienen límites en algún aspecto?
Nos
gustaría llegar a todo tipo de públicos, ya que creemos que nuestras
canciones no tienen edad y cualquiera puede sentirse identificado con
las letras. Una cosa que nos está resultando muy curioso y de lo que
hablamos mucho es ¡¡de la repercusión que está teniendo en los niños!! Es
una pasada, a los conciertos vienen muchísimos padres con sus niños
pequeños, de 5 o 6 años hasta niños de 12 o 13.
¿Dónde
nos gustaría vernos y dónde no? Pues evidentemente nos gustaría vernos
como un grupo consagrado a nivel mundial y poder dedicarnos a la música
el resto de nuestra vidas. Hemos encontrado nuestro sitio y no queremos
movernos de aquí. No nos gusta poner límites, queremos crecer
constantemente.
6. Como banda ¿cuál ha sido el momento más especial que han vivido juntos? ¿Y el peor?
La
verdad es que últimamente se suceden con más continuidad momentos que
se convierten en especiales, ya que todo lo que estamos viviendo es
practicamente un sueño hecho realidad. Nuestro número 1 en 40 con Pan y
Mantequilla fue algo muy grande. Escuchar cantar a 15 o 20.000 personas
en un concierto una canción nuestra es algo también que nos pone los
pelos de punta.
Malos
momentos la verdad es que ha habido pocos, los peores momentos de la
banda han sido cuando vemos a algunos de nosotros pasarlo mal por
situaciones personales ajenas al grupo. Eso siempre nos afecta porque
ante todo somos amigos.
7.
¿Valió la pena todo lo pasado, como los momentos difíciles en los que
se les pasaron muchas dudas acerca del grupo por la cabeza, por todo lo
que ahora están consiguiendo y viviendo? ¿Qué es lo que más valoran de
lo que les está trayendo el éxito?
Por
supuesto que todo el esfuerzo ha merecido la pena. Es increíble estar
donde estamos y lo que nos queda por hacer. Hemos nacido para dar mucha
guerra.
Lo
que más valoramos del "éxito" es simplemente la tranquilidad de saber
que estamos haciendo lo que nos gusta. Nos levantamos todos los días con
una sonrisa de oreja a oreja por estar trabajando en algo que nos
apasiona y por lo que tanto llevamos luchando. Eso, unido al
reconocimiento de la gente, de otros aristas, de la industria, de los
medios, de ustedes, nos llena de orgullo.
8.
Ya hemos oído el ‘Track by Track’ de “El misterioso caso de…” en
Spotify, ¿han pensado en hacer lo mismo con su primer trabajo “Efecto
Pasillo”?
Pues la verdad es que no lo hemos pensado, pero es una buena idea y nos pareció muy interesante cuando nos lo propusieron.
9. Una pregunta más personal: ¿Cuándo son sus cumpleaños?
Mira aqui hay algo por lo que también somos especiales, jeje. ¡Son casi todos seguidos! Menos el de Ivan...
Javi: 30 de Agosto
Nau: 1 de Sep
Arturo: 2 de Sep
Iván: 20 octubre
Y
por último pero no por ello menos importante, ya que el humor nunca
está de más: varias de sus canciones tienen temática principal en los
alimentos y casi todas tienen alguna referencia a ellos ¿eso se debe a
que tienen un trastorno alimenticio o que disfrutan del gran placer de
comer?
Jeje,
la verdad es que es una pregunta que nos hacen mucho. No tenemos ningún
trastorno alimenticio jajaja ¡pero si que nos gusta comer bien! Solemos
hacer algunas metáforas en las canciones porque nos encanta la comida,
es uno de los mejores placeres que hay.
¿Cuáles son sus platos preferidos?
J:
buff, no podría decir un plato preferido, te puedo decir que soy muy
carnívoro. Un buen solomillo me vuelve loco, muy poco hecho :P ¡también
te puedo decir lo que no me gusta! ¡Las alcachofas y los garbanzos! ¡No
puedo con esas dos cosas!
A:
Me encanta la cocina italiana, tanto pasta como pizza pero bien hechas.
También me gusta mucho la comida japonesa, y unos buenos huevos fritos
con papas. Como plato de mi tierra destacaré las carajacas, que son
trocitos de hígado en adobo.
I:
Me encanta comer bien y de todo. Un buen solomillo, la buena pasta
fresca y la comida japonesa, por ejemplo, se me hacen irresistibles.
¡Muchísimas gracias de parte de todos los pasilleros y en especial de Efecto Fans!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te ha gustado esta publicación? ¿Tienes algo que añadir? ¿Nos hemos equivocado en algo? Comenta, pasiller@, ¡y cuéntanos todo lo que quieras! ^^